miércoles, 22 de diciembre de 2010
jueves, 1 de julio de 2010
LA VIDA Y YO
(John Lennon)
Esta frase es la que mejor sintetiza la historia de mi vida. He pasado la mayor parte de mi vida planificando la vida que deseaba, mientras que me pasaban cosas que jamás había pensado que podían ocurrir.
La última de estas inesperadas vivencias, comenzó hace aproximadamente 435 días cuando me quedé desempleada. Y subrayo lo de desempleada, que no parada, porque desde entonces no he tenido trabajo, pero no he parado un segundo.
Con el sector de la construcción en fase de derribo, mi diversificada experiencia y mi falta de contactos, decidí escuchar a mis sentimientos, como no hice hace 16 años cuando opté por estudiar arquitectura en lugar de filosofía, y dedicarme ahora sí, a la docencia. Teniendo en cuenta qué titulaciones acreditan para ser interino y las previsiones de plazas, elegí el área de Tecnología para reciclarme y comenzar así una nueva etapa en mi vida laboral.
Sin embargo, la vida quiso ponerme de nuevo a prueba. Por la crisis se ha recortado la oferta de plazas, tanto que en algunos casos, como el de Tecnología, no se ha ofertado ninguna. No ha habido prueba de esta especialidad, así que se cierran listas y los que no estábamos no estaremos.
No estaremos, de momento, porque yo no he tirado la toalla. No sé qué voy a hacer en 2012, cuando habrá otro proceso selectivo. Lo que si sé, es que la vida me ha enseñado a aceptar las cosas como son, cuando no tienen solución y a luchar por conseguirlas, cuando, por pequeña que sea, aún hay esperanza.
Esta frase es la que mejor sintetiza la historia de mi vida. He pasado la mayor parte de mi vida planificando la vida que deseaba, mientras que me pasaban cosas que jamás había pensado que podían ocurrir.
La última de estas inesperadas vivencias, comenzó hace aproximadamente 435 días cuando me quedé desempleada. Y subrayo lo de desempleada, que no parada, porque desde entonces no he tenido trabajo, pero no he parado un segundo.
Con el sector de la construcción en fase de derribo, mi diversificada experiencia y mi falta de contactos, decidí escuchar a mis sentimientos, como no hice hace 16 años cuando opté por estudiar arquitectura en lugar de filosofía, y dedicarme ahora sí, a la docencia. Teniendo en cuenta qué titulaciones acreditan para ser interino y las previsiones de plazas, elegí el área de Tecnología para reciclarme y comenzar así una nueva etapa en mi vida laboral.
Sin embargo, la vida quiso ponerme de nuevo a prueba. Por la crisis se ha recortado la oferta de plazas, tanto que en algunos casos, como el de Tecnología, no se ha ofertado ninguna. No ha habido prueba de esta especialidad, así que se cierran listas y los que no estábamos no estaremos.
No estaremos, de momento, porque yo no he tirado la toalla. No sé qué voy a hacer en 2012, cuando habrá otro proceso selectivo. Lo que si sé, es que la vida me ha enseñado a aceptar las cosas como son, cuando no tienen solución y a luchar por conseguirlas, cuando, por pequeña que sea, aún hay esperanza.
martes, 22 de junio de 2010
MI PRIMER MICROMONÓLOGO

Hoy estoy aquí para hablarles de algo que realmente me preocupa: APRENDER INGLÉS.
Cómo todos saben, es conveniente aprender inglés. La pregunta que yo me hago es: ¿para qué? Puede ser que para encontrar un trabajo mejor pagado, para viajar, pero en este año que llevo en paro buscando trabajo, he descubierto que hasta para ser cajera de supermercado te piden saber inglés.
Todo esto contrasta con los requisitos para ser presidente del gobierno de nuestro país. Me han dicho que nuestro presidente es de León, seguro que saben quién es. Pues, él no sabe inglés y la verdad es que ni falta que le hace. Siempre que asiste a una reunión del Eurogrupo o va a visitar a Obama, lleva a su traductora pegada a al cogote y ésta cuando trabaja parece un loro viendo un partido de tenis de Nadal. (Agito la cabeza).
Sigo preguntándome y ahora me digo ¿por qué para ser cajera de supermercado te piden el First si sólo tienes que decir:
“Hallo, Your credit card, please, It´s 200 €, Thanks, Bye, bye”. Y para representar a nuestro país en este mundo globalizado, no hace falta saber nada de esa lengua que llaman de los negocios?
Así que, después de todo esto, les confieso que estoy pensando seriamente dedicarme a la política.
Cómo todos saben, es conveniente aprender inglés. La pregunta que yo me hago es: ¿para qué? Puede ser que para encontrar un trabajo mejor pagado, para viajar, pero en este año que llevo en paro buscando trabajo, he descubierto que hasta para ser cajera de supermercado te piden saber inglés.
Todo esto contrasta con los requisitos para ser presidente del gobierno de nuestro país. Me han dicho que nuestro presidente es de León, seguro que saben quién es. Pues, él no sabe inglés y la verdad es que ni falta que le hace. Siempre que asiste a una reunión del Eurogrupo o va a visitar a Obama, lleva a su traductora pegada a al cogote y ésta cuando trabaja parece un loro viendo un partido de tenis de Nadal. (Agito la cabeza).
Sigo preguntándome y ahora me digo ¿por qué para ser cajera de supermercado te piden el First si sólo tienes que decir:
“Hallo, Your credit card, please, It´s 200 €, Thanks, Bye, bye”. Y para representar a nuestro país en este mundo globalizado, no hace falta saber nada de esa lengua que llaman de los negocios?
Así que, después de todo esto, les confieso que estoy pensando seriamente dedicarme a la política.
domingo, 20 de junio de 2010
CLASES PARTICULARES en LEÓN

domingo, 14 de marzo de 2010
HOY HA EMPEZADO EL MUNDIAL DE FÓRMULA 1

viernes, 12 de marzo de 2010
12 de Marzo de 2010, muere Miguel Delibes

Nació en Valladolid en 1920 y en Valladolid ha muerto hoy Miguel Delibes. Maestro de periodistas, magnífico novelista…, uno de los más grandes de las letras españolas, pero siempre un hombre sencillo.
Mi pequeñísimo homenaje consiste en escribir aquí la primera frase de “El Camino”, novela que leí en la adolescencia y que evoca felizmente un tiempo cuyo encanto y fascinación advertimos cuando ya se ha escapado entre los dedos. Hoy doblo la edad que tenía cuando la leí por primera vez y siento y entiendo perfectamente lo que significa esa nostalgia.
“LAS COSAS PODÍAN HABER SUCEDIDO DE CUALQUIER OTRA MANERA Y, SIN EMBARGO, SUCEDIERON ASÍ”
Me he dicho esto tantas veces en mi vida!! Que si algún día escribo esa novela que tengo pendiente y se titulará “Ellas”, creo que empezará así.
“LAS COSAS PODÍAN HABER SUCEDIDO DE CUALQUIER OTRA MANERA Y, SIN EMBARGO, SUCEDIERON ASÍ”
Me he dicho esto tantas veces en mi vida!! Que si algún día escribo esa novela que tengo pendiente y se titulará “Ellas”, creo que empezará así.
domingo, 7 de marzo de 2010
APUESTO POR AVATAR

• La energía, no sólo como concepto físico, sino metafísico: materializada en el amor por la naturaleza, por los demás, por uno mismo…,en definitiva, como motor del alma.
• A veces, no puedes entender a los demás si no empatizas con ellos.
• No importa lo que haga falta destruir, los más fuertes siempre intentarán controlar aquello que les de más poder.
• Etc., etc.,
Algunos creen que el cine virtual puede desterrar a los actores convencionales, sin embargo, yo pienso que esta tecnología sólo haría que enriquecer la industria cinematográfica y ampliaría la lista de profesionales que pueden intervenir en ella.
Espero que se convierta en la mejor película de 2009 esta noche en la ceremonia de los Oscars. Suerte AVATAR.
PELÍCULAS...

CAMINO: TREMENDA
UP: BRILLANTE
CELDA 211: SOBRECOGEDORA
ÁGORA: CONFUSA
GORDOS: ANALÍTICA
SHUTTER ISLAND: ABURRIDA
HISTORIAS DE SAN VALENTÍN:INCONEXA
LOS FANTASMAS DE MIS EXNOVIAS: PREVISIBLE
SI LA COSA FUNCIONA: CADUCA
NO ES TAN FÁCIL: NO-IMAGINATIVA
UP IN THE AIR: OPORTUNISTA
PÁJAROS DE PAPEL: CONMOVEDORA
EL MAL AJENO: TÍMIDO SUSPENSE
TENSIÓN SEXUAL NO RESUELTA: MUCHA CHICA MONA Y NADA MÁS
EXPOSADOS: PREVISIBLE
QUE SE MUERAN LOS FEOS: TIERNA Y DIVERTIDA
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS: ABURRIDA
SHREK 3: SAGA AGOTADA
TOY STORY 3: MEJORA LA SAGA
AVATAR: POTENTE
UN CIUDADANO EJEMPLAR: DECEPCIONANTE INTRIGA
SEXO EN NUEVA YORK II: PREVISIBLEMENTE SUPERFICIAL
CONOCERÁS AL HOMBRE DE TUS SUEÑOS: DIVERTIDA
ORIGEN: COMPLICADA
BURIED: BRILLANTE
EL GRAN VÁZQUEZ: + DRAMA QUE COMEDIA
WALL STREET: NADA NUEVO
DIDI HOLLYWOOD: DESALMADA
LOS OJOS DE JULIA: INVEROSÍMIL
IMPARABLE: ACCIÓN SIN EMOCIÓN
CAZA A LA ESPÍA: DENUNCIA, PERO ABURRE
CRUZANDO EL LÍMITE: CREIBLE
VICKY, CRISTINA, BARCELONA: LENTA Y SOSA
MI MEJOR AMIGO: TÍMIDAMENTE CÓMICA
BALADA TRISTE DE TROMPETA: ABURRIDA, SUBREALISTA Y MUY VIOLENTA
THE TOURIST: VERGONZOSO REMAKE DEL SECRETO DE ANTHONY ZIMMER
COMO LA VIDA MISMA: PREVISIBLE, AUNQUE ENTRETENIDA
TAMBIÉN LA LLUVIA: ESTÁ MÁS CERCA DEL DOCUMENTAL QUE DE OTRA COSA
LOS PRÓXIMOS TRES DÍAS: INDIGNANTE REMAKE DE CRUZANDO EL LÍMITE
AMOR Y OTRAS DROGAS: PREVISIBLE, ABURRIDA Y PLAGADA DE TÓPICOS
Y SI FUERA...: PREVISIBLE Y MUY DULZONA
COME, REZA, AMA: ABURRIDA AL CUBO
PRIMOS: COMEDIA? MÁS BIEN SUMATORIO DE TÍPICOS TÓPICOS
SEDUCTORES: DEMASIADO PREVISIBLE
MATAHARIS: RETRATOS DE REALIDAD
domingo, 3 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)